Dublin Core
Título
Toxoplasmosis ocular atípica ¿Un Desafío Diagnóstico?
Autor
Descripción
Objetivo. Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con toxoplasmosis ocular de presentación atípica atendidos en la sección de Uveítis del Hospital Interzonal General de Agudos Rodolfo Rossi (HIGA Rossi).
Materiales y métodos. Estudio retrospectivo donde se evaluaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico clínico de toxoplasmosis ocular, atendidos entre junio de 2023 y junio de 2025. Se identificaron los casos atípicos según criterios clínicos: retinocoroiditis pseudomúltiple, retinitis extensa, papilitis sin foco adyacente, necrosis retiniana aguda o inmunosupresión. Se recopilaron datos clínicos, serológicos y de tratamiento, analizados de forma descriptiva.
Resultados. Se encontraron 23 pacientes con toxoplasmosis ocular, de los cuales 6 (26,1%) presentaron formas atípicas. El motivo de consulta más frecuente fue disminución de agudeza visual. Todos los pacientes presentaron IgG positiva y solo 7 IgM positiva. El tratamiento incluyó antiparasitarios y en casos seleccionados, corticosteroides sistémicos. Las complicaciones observadas fueron catarata, glaucoma, membrana epirretinal y desprendimiento de retina.
Conclusión. En nuestra serie las formas atípicas de toxoplasmosis ocular fueron infrecuentes, pero clínicamente relevantes por su dificultad diagnóstica y tipo de complicaciones. Su identificación requiere un alto índice de sospecha, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. El abordaje terapéutico debe ser individualizado y con seguimiento estrecho.
Materiales y métodos. Estudio retrospectivo donde se evaluaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico clínico de toxoplasmosis ocular, atendidos entre junio de 2023 y junio de 2025. Se identificaron los casos atípicos según criterios clínicos: retinocoroiditis pseudomúltiple, retinitis extensa, papilitis sin foco adyacente, necrosis retiniana aguda o inmunosupresión. Se recopilaron datos clínicos, serológicos y de tratamiento, analizados de forma descriptiva.
Resultados. Se encontraron 23 pacientes con toxoplasmosis ocular, de los cuales 6 (26,1%) presentaron formas atípicas. El motivo de consulta más frecuente fue disminución de agudeza visual. Todos los pacientes presentaron IgG positiva y solo 7 IgM positiva. El tratamiento incluyó antiparasitarios y en casos seleccionados, corticosteroides sistémicos. Las complicaciones observadas fueron catarata, glaucoma, membrana epirretinal y desprendimiento de retina.
Conclusión. En nuestra serie las formas atípicas de toxoplasmosis ocular fueron infrecuentes, pero clínicamente relevantes por su dificultad diagnóstica y tipo de complicaciones. Su identificación requiere un alto índice de sospecha, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. El abordaje terapéutico debe ser individualizado y con seguimiento estrecho.
Materia
Fecha de creación
2025
Extensión
5 p.
Identificador
1851-2658
Idioma
Español
Tipo
Artículo