Navegar por los elementos (596 total)

  • Colección: MO: Médico Oftalmólogo

El 19 de mayo de 1962 oftalmólogos de todo el país se reunieron para crear la primera institución federal de la especialidad. Cincuenta años después y gracias al aporte desinteresado de centenares de colegas, el Consejo Argentino de Oftalmología…

En esta oportunidad, en la sección "Mi paper favorito", se presenta el algoritmo clínico para la evaluación y tratamiento de las queratitis microbianas llamado "1-2-3 ACT"

Se presentan las problematicas referidas a la obtención de córneas para realizar trasplantes en la Argentina.

Se presenta un algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de esta retinitis viral.

La comunidad oftalmológica argentina despide a una eminencia con prestigio mundial por sus descubrimientos y aportes a la oftalmología infantil.

El abordaje de los pacientes con leucemia es multidisciplinario. El conocimiento de las manifestaciones intraoculares es importante no sólo porque aporta información del estado de enfermedad de organismo, sino también por su elevada presencia en…

La enfermedad de Best es una patología de baja frecuencia, englobada dentro de las distrofias maculares hereditarias. Es una enfermedad que comienza en épocas tempranas de la vida, manteniendo buena visión por muchos años, salvo aquellos casos en que…

La anisocoria es un hallazgo frecuente en la consulta oftalmológica. Aunque a menudo es benigno, puede representar el único signo de una enfermedad con potencial riesgo de vida.

Los biofilms son una acumulación de material orgánico o inorgánico, una estructura colectiva de microorganismos que se adhiere a superficies vivas o inertes, revestidas por una capa protectora segregada por los propios microorganismos.

La membrana epirretinal (MER) es un desorden de la interfaz vitreomacular que puede llevar a engrosamiento y distorsión macular con sintomatología variable. Su incidencia aumenta con la edad. Puede ser primaria (idiopática) o secundaria, relativa a…

El tratamiento del glaucoma primario de ángulo abierto suele ser con gotas, aunque existen otras opciones. En tratamientos crónicos se deben tener en cuenta los efectos sobre la superficie ocular y la adherencia al tratamiento. La aplicación de TSL…

Los fenómenos epigenéticos son cambios hereditarios, reversibles, influenciados por el medio ambiente, a través de mecanismos químicos como la metilación del ADN. Hoy hay evidenia de que la epigenética interviene en la patogenia de diversas…

Se plantea el enfoque holístico en el tratamiento del glaucoma infantil.

La optometría especifica una actividad médica de la especialidad oftalmología, por lo tanto no es un témino que pueda aludir a una profesión ajena a la médica. En el plano legal, en la Argentina, el diagnóstico y pronóstico de trastornos o…

Se tratan temas referentes a la discapacidad visual desde el aspecto médico y legal
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2