Navegar por los elementos (596 total)

  • Colección: MO: Médico Oftalmólogo

Se trata de una condición poco frecuente que suefe afectar a adultos jóvenes saludables, en donde la fotopsia precede a la pérdida de la visión. Es bilateral en la mayoría de los casos.

En la actualidad existe una epidemia de miopía en los países asiáticos, producto del hacinamiento, falta de actividades al aire libre, trabajos que demandan un excesivo uso de la visión y a un cambio en la alimentación.

La perforación corneal en el queratocono es posible cuando se consideran los múltiples mecanismos potenciales y factores de riesgo asociados. Entre estos factores podemos mencionar la rápida progresión de la ectasia, los conos excéntricos, la…

Un grupo de oftalmólogos argentinos desarrolló una aplicación móvil gratuita que ayuda a agilizar y optimizar la refracción de los pacientes con queratocono, lo que es esencial para definir el tratamiento.

La neurorretinitis subaguda unilateral difusa (DUSN) es una forma rara e infrecuente de uveítis asociada a coroiditis multifocal unilateral de comienzo insidioso y asociada severa pérdida de la visión, causada por la infección de parásitos nematodos…

El examen gonioscópico es la forma más económica, rápida y sencilla de visualizar el ángulo iridocorneal. Sin embargo la elección del equipo correcto no es tan sencilla.

La ruptura capsular posterior es la complicación más frecuente en la cirugía de catarata. Su incidencia es variable y depende de condiciones preexistentes y de la experiencia del cirujano. Puede ocurrir en cualquier fase de la cirugía y su manejo es…

El oftalmólogo Iván Cimino desarrolló el primer software argentino que permite evaluar pacientes de cirugía de catarata. El programa brinda a los especialistas recomendaciones sobre como abordar eficientemente cada patología, garantizándole mejores…

Se describe la técnica para realizar un examen de fondo de ojo

Se tratan temas referentes a la discapacidad visual desde el aspecto médico y legal

La optometría especifica una actividad médica de la especialidad oftalmología, por lo tanto no es un témino que pueda aludir a una profesión ajena a la médica. En el plano legal, en la Argentina, el diagnóstico y pronóstico de trastornos o…

Se plantea el enfoque holístico en el tratamiento del glaucoma infantil.

Los fenómenos epigenéticos son cambios hereditarios, reversibles, influenciados por el medio ambiente, a través de mecanismos químicos como la metilación del ADN. Hoy hay evidenia de que la epigenética interviene en la patogenia de diversas…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2