Una mujer acude al hospital por una molestia en el ojo derecho. Tras el diagnóstico inicial se comenzó con un tratamiento local. Pero la solución definitiva se encontró gracias a la interconsulta con otras especialidades médicas.
El objetivo de este trabajo es realizar un algoritmo diagnóstico y tratamiento no invasivo de las lesiones córneo-conjuntivales compatibles con papiloma y neoplasias escamosas de la superficie ocular a través de la ejemplificación con casos clínicos.
La queratitis ulcerativa periférica es una alteración inflamatoria y destructiva del estroma y epitelio corneal yuxtalimbar, caracterizada por desórdenes inmunológicos favorecidos por la vasculatura perilimbar proveniente de conjuntiva y epiesclera.
Se presentan las modalidades terapéuticas en el manejo del Hipema en guardia, cuya definición es la presencia de sangre en la cámara anterior del ojo. Estos procedimientos forman parte del protocolo del Hospital Oftalmológico Sta. Lucia.