El diámetro de la pupila y el movimiento de la pupila bajo diferentes condiciones de iluminación representan importantes parámetros utilizados para la evaluación clínica de los pacientes. La pupila es clínicamente importante porque es un indicador…
La Secuencia o Síndrome Moebius es un cuadro congénito heterogéneo que se caracteriza por presentar parálisis facial congénita unilateral o bilateral, simétrica o asimétrica; asociada a la alteración de la motilidad ocular en el plano horizontal.…
Un médico siempre busca la mejor opción terapéutica para su paciente. Pero si se trata de un niño que padece un retinoblastoma, es crucial encontrar el camino indicado para darle una solución a su problema, procurando generar los efectos adversos de…
El diagnóstico temprano de Retinoblastoma (RB), el cáncer intraocular más frecuente en la infancia, puede salvar la vida y la visión de un niño. Sin embargo, la evidencia sugiere que muchos niños en todo el mundo reciben un diagnóstico tardío.
Las formas de presentación del meduloepitelioma intraocular son muy variadas. Al inicio puede aparecer como una lesión del cuerpo ciliar que al crecer desarrollara una masa blanco grisácea con quistes intratumorales. La presencia de una membrana…