Navegar por los elementos (6634 total)

La ruptura capsular posterior es la complicación más frecuente en la cirugía de catarata. Su incidencia es variable y depende de condiciones preexistentes y de la experiencia del cirujano. Puede ocurrir en cualquier fase de la cirugía y su manejo es…

La inteligencia artificial está en nuestras vidas en una etapa de crecimiento y evolución. Para un médico oftalmólogo, la IA puede ser una herramienta de gran valor tanto en la práctica clínica como en la investigación. Su utilización depende en gran…

Objetivo: Conocer la opinión de oftalmólogos de diferentes regiones de la Argentina sobre cuáles consideran que han sido las innovaciones oftalmológicas más importantes en los últimos 50 años y cuáles vendrán en los próximos 10 a 20…

La cirugía de transposición anterior y nasal del oblicuo inferior, propuesta inicialmente para hiperfunciones del oblicuo inferior con ausencia del oblicuo superior o hiperfunción recurrente, ha sido propuesta para el tratamiento de la divergencia…

El quiste dermoide constituye la tumoración benigna orbitaria más frecuente de la infancia. Su presentación bilateral es inusual sin encontrar, en la literatura revisada, ningún artículo publicado que reporte la coexistencia de más de dos lesiones…

Esta miopía se desarrolla generalmente durante la edad escolar y en forma bastante simétrica. Suele comenzar con valores bajos, progresando a veces hasta una miopía elevada.

El objetivo de este trabajo fue determinar si la progresión de la miopía en niños fue más rápida durante el cierre de escuelas y el confinamiento en el hogar durante el período de pandemia por COVID-19.

El estudio de la refracción ocular es el eje central y principal de la consulta oftalmológica de un niño. El correcto manejo de la refracción constituye la herramienta más importante y efectiva para prevenir y tratar la ambliopía y muchas de las…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2