Dublin Core
Título
Proparacaína, de aliada a enemiga: reporte de un caso de perforación corneal
Autor
Descripción
Resumen. Describir un caso de queratitis neurotrófica con perforación corneal secundaria al abuso de anestésicos tópicos, resaltando la importancia del diagnóstico precoz y la educación del paciente.
Caso clínico. Paciente femenina de 34 años consulta por dolor ocular y fotofobia en el ojo derecho. Había estado utilizando proparacaína tópica cada 40 minutos, junto con antibióticos y lubricantes. Presentaba agudeza visual OD: cuenta dedos a 3 metros; OI: 7/10. En la evaluación se detectó perforación corneal. Se inició tratamiento antibiótico intensivo, atropina y se realizó recubrimiento conjuntival y parche tectónico.
Conclusión. El uso no supervisado de anestésicos tópicos puede causar toxicidad epitelial severa, ulceración progresiva y perforación corneal, como sucedió en nuestro caso. La detección precoz y el abordaje terapéutico oportuno son fundamentales para preservar la integridad ocular.
Caso clínico. Paciente femenina de 34 años consulta por dolor ocular y fotofobia en el ojo derecho. Había estado utilizando proparacaína tópica cada 40 minutos, junto con antibióticos y lubricantes. Presentaba agudeza visual OD: cuenta dedos a 3 metros; OI: 7/10. En la evaluación se detectó perforación corneal. Se inició tratamiento antibiótico intensivo, atropina y se realizó recubrimiento conjuntival y parche tectónico.
Conclusión. El uso no supervisado de anestésicos tópicos puede causar toxicidad epitelial severa, ulceración progresiva y perforación corneal, como sucedió en nuestro caso. La detección precoz y el abordaje terapéutico oportuno son fundamentales para preservar la integridad ocular.
Fecha de creación
2025
Extensión
8 p,
Identificador
1851-2658
Idioma
Español
Tipo
Artículo