Técnica retromodal en oftalmología: aplicaciones diagnósticas actuales y perspectivas clínicas

Dublin Core

Título

Técnica retromodal en oftalmología: aplicaciones diagnósticas actuales y perspectivas clínicas

Descripción

Los oftalmoscopios láser de barrido (SLO, por sus siglas en inglés) fueron desarrollados con el objetivo de generar imágenes con alto contraste de las capas coriorretinales. La adquisición de imágenes a través de un orificio estenopeico permite el funcionamiento en modo confocal directo, que se emplea en la mayoría de los dispositivos actualmente disponibles en el mercado. La posibilidad de realizar un desplazamiento lateral de ese orificio estenopeico —ya sea hacia la derecha o hacia la izquierda, así como el uso de una apertura anular— posibilita el funcionamiento en modo confocal indirecto.

Este modo confocal indirecto —denominado retromodal por el fabricante (retromode, término frecuentemente utilizado en inglés)— está actualmente disponible desde el año 2010 y lo distribuye exclusivamente la empresa Nidek en los dispositivos SLO Nidek F-10 y Mirante SLO.

La técnica de imagen retromodal (IRM) proporciona una percepción de profundidad que permite resaltar el relieve asociado a estructuras patológicas retinales o subretinales.

En esta revisión actualizada se describe el principio del funcionamiento de esta novedosa técnica, además de ilustrar algunas de sus aplicaciones en la clínica diaria.

Fecha de creación

2025

Extensión

7 p.

Identificador

1851-2658

Idioma

Español

Tipo

Artículo